Siempre me han gustado las frases que empiezan por “¿Sabías que?”. Me generan curiosidad e interés. Aquí te expongo unas cuantas que han salido aleatoriamente y seguro que te sorprenden.
– Una cantidad de tan solo 20 almendras amargas resultan letales para tu cuerpo. Ten cuidado cuando salgas al campo a buscarlas.
– El adulto no debería sobrepasar el consumo de 25gr de azúcar diario. Los niños entre 25-35gr.
– ¿Sabías que 2 galletas Oreo contienen 20gr de azúcar y 1 lata de cocacola contiene 40 gr?
– El consumo máximo de sal diaria por adulto es de 5 gr.
– ¿Sabías que 1/2 cubito de caldo preparado equivale a 2.5gr de sal igual que 1 cucharada de salsa de soja, 3 cuñas de queso seco o 4 lonchas de jamón comercial?
– La sal yodada es útil para todos ya que regula las funciones tiroideas y es muy adecuada para embarazadas, ya que, contribuye a la maduración de la función cerebral del niño.
– El porcentaje de agua corporal que contiene el feto es de un 100%, el de un bebé en el nacimiento de un 80%, el de un adulto un 70% y el de una persona anciana de un 50%. Es por ello que es tan necesario beber una cantidad moderadamente alta de agua cada día.
– Tenemos la misma cantidad de pelo que un chimpancé. La diferencia es que nuestro bello es mucho más delgado porque ha perdido su función original de protección.
– El polvo que se ve en el resplandor de luz que entra por las ventanas, está compuesto en un 90% de células muertas de nuestro cuerpo.
– El cerebro pierde cada día más de cien mil células que no vuelven a nacer. Una sola copa de vino mata varios millones.
– 1 bebida alcohólica al día, aumenta en un 21% el riesgo a padecer cáncer colorrectal
– Por cada nuevo kilogramo de grasa o músculo, el cuerpo crea 10 kilómetros de nuevos vasos sanguíneos.
– El cuerpo de los hombres fabrica 10 millones de espermatozoides a diario. Con esa cantidad, bastarían seis meses para repoblar el planeta.
– Cuando tengas acidez en el estómago duerme sobre tu lado izquierdo: Esto permite crear un ángulo entre el estómago y el esófago para que los ácidos no puedan pasar a la garganta.
– Tu nariz es capaz de acordarse de unos 50.000 olores distintos
– Los alimentos más antioxidantes que te ayudarán a neutralizar el daño de los radicales libres son: bayas, alcachofa, canela, chocolate negro, brócoli, té verde, nueces, tomate y ajo.
– El Kuzu (raíz volcánica procedente de Japón) ayuda a reducir la fiebre, regenera la flora intestinal gracias a sus isoflavonas, útil contra la fatiga y ayuda a reducir las ganas de fumar.
– La Vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Es muy importante que controles tus niveles cada año para no tener carencia. Si tomas el sol 30 minutos diarios sin protección y siempre al mediodía, estarás generando una cantidad adecuada de vitamina D. Es importante que las zonas que deben estar descubiertas sean las extremidades: cara, manos y pies. Las personas que sufren de ciertas patologías como las inflamatorias intestinales, tienen más problemas para absorber dicha vitamina.
– El magnesio sirve de “pegamento” del calcio al hueso.
– El Kiwi tiene más Vitamina C que la naranja.
– El sangrado de encías muchas veces está relacionado con bajos niveles de vitamina C en el cuerpo.
– Los herpes labiales están relacionados con una flora intestinal deficiente o de baja calidad. Mejora tu flora y mejorará tu herpes.
– La flora intestinal es quien se ocupa de que tu sistema inmunitario esté potente y fuerte.
– Si tienes dolores de cabeza frecuentes prueba a beber un buen vaso de agua. Cuando el cuerpo está un poco deshidratado, genera dolor de cabeza en personas sensibles a ello.
Espero que te hayan sorprendido y te hayas distraído inteligentemente durante unos minutos.
Salud, familia!!
<3 <3 <3
Foto: Pinterest