ALBÓNDIGAS AL HORNO CON SALSA
INGREDIENTES (unas 10 albóndigas)
- 500 gr pechuga picada de pollo ecológico sin piel.
- 1 rama de cilantro fresco
- Perejil fresco
- 1 cebolla tierna o 4 cebolletas
- 2 dientes de ajo
- 1 huevo o 2 claras
- pimienta negra molida
- 1 rebanada de pan de molde de trigo sarraceno
- Chorrito de bebida vegetal al gusto (yo de coco)
- 1 kilo de tomate maduro natural rallado.
MÉTODO DE PREPARACIÓN:
- En un bol o plato hondo, desmenuzar la rebanada de pan de molde y empaparla con un chorrito de leche vegetal. Mezclar. Acuérdate: solo un pequeño chorrito de leche para empapar el pan pero que no quede aguado.
- Agregar 1 huevo entero o bien 2 claras para hacerlo todavía más ligero.
- Picar las cebolletas, el diente de ajo, el perejil y el cilantro fresco. Añadir a la mezcla anterior.
- Añadir la carne picada de pechuga de pollo ecológica. Dar un toque de sal y pimienta negra molida. Mezclar toda la mezcla de ingredientes hasta que quede una masa homogénea.
- Calienta el horno a 180 grados.
- Forma bolitas albondigueras con la masa final que te ha quedado. Puedes usar 2 cucharas o hacerlas con las palmas de las manos. Déjalas encima de una bandeja forrada con papel de horno.
- Pon la bandeja al horno y déjalas cocinar a 180 grados durante unos 15-20 minutos. ves echándole ojo y cuando veas que están doraditas ya las puedes sacar.
- Para la salsa de tomate: en una sartén, dora 1 diente de ajo picado y añade el tomate natural rallado. A fuego lento deja que cueza. Se le puede añadir un chorrito de vino blanco durante la cocción. Rectifica con un poquito de sal.
Bon profit!
*Ideal para personas de todas las edades.
*Ideal para personas con dificultad de masticación y deglución.
*Albóndigas con alto valor proteico. También las puedes hacer de pescado o al estilo vegetariano con tofu.
*A mi me gusta hacer primero un salteado de zanahoria y guisantes y luego añadir el tomate rallado. De esta manera tengo unas albóndigas con verduras exquisitas y de plato completo.
*Los guisantes son legumbres muy altas en fibra. Son altos también azúcar pero al contener una gran parte de fibra, beneficia en que tu cuerpo no absorba el 100% del azúcar que contienen. Por ello los guisantes resultan ser ideales para personas diabéticas.
*Ya sabes que siempre me gusta decirte: Dale a la imaginación! si se te ocurre cambiar la receta o añadir algún ingrediente más, no te eches atrás. Prueba y seguro que el resultado será tan o más rico que este.
Foto: Pinterest