YOGUR VEGETAL DE ARROZ Y COCO
Ingredientes:
- 500 ml. de leche vegetal de arroz y coco (o el sabor que se desee)
- 4 gr. de agar-agar (un sobre).
- Puñado de nueces para hacer una pasta (para hacer esta pasta remojar las nueces durante un par horas y luego batirlas hasta conseguir una crema homogénea).
- 2 cápsulas de probiótico (opcional)
- Frutos rojos (dos puñados, frescos o congelados)
Método de elaboración:
Para el yogur:
- Calentar la leche vegetal con el agar-agar. Cuando empiece a hervir dejar por 2 minutos más en el fuego.
- Quitarlo del fuego. Añadir la pasta de frutos secos. Mezclar.
- Dejar atemperar a temperatura ambiente y cuando esté templado introducir los pro bióticos, para no matar los beneficios de los pro bióticos.
- Dejar enfriar durante 2 horas hasta que empiece a espesar y pasado ese tiempo, batir de nuevo bien hasta conseguir una textura cremosa.
Para la mermelada de frutos rojos:
- En un cacito poner los frutos rojos hasta que se descongele.
- Pasar por la batidora para hacer una cremita y edulcoramos al gusto (estevia, agave, azúcar de coco…).
Ahora poner la mermelada en nuestros cacharritos y después el yogurt. Cerrar y a la nevera.
* Poniendo casi mitad y mitad, salen más o menos cuatro yogures.
Listo, sencillo, fácil y rico riquísimo. Hazlos a tu gusto, con la leche vegetal que más te apetezca y la mermelada que más le guste a tu paladar.
Gracias Almudena.
Sandra Merino
Ene 19, 2016 -
Gracias.
Si tienes alergia a las nueces, con que otro fruto seco se puede hacer?
Mylenne
Ene 20, 2016 -
Hola Sandra, puedes hacerlo con cualquier otro fruto seco que desees. Todos ellos tienen ácidos grasos por lo que al molerlos darán él mismo resultado espesante. Yo probaría con anacardos o macadamia por ejemplo. Ya me contarás. Gracias por tu comentario. Un saludo y salud!
Almudena
Ene 21, 2016 -
Gracias a ti por todo!!!
alba
May 12, 2018 -
Hola que es el agar-agar?
Gracias
Mylenne
May 13, 2018 -
Hola Alba, el agar agar es una alga que sirve para espesar salsas y crear gelatinas dentro de la sección culinaria. Es una fibra soluble que le va muy bien al colon. Un saludo!! gracias